El plan de estudios de la Maestría está diseñado para formar profesionales con una
                        preparación sólida en los campos del conocimiento básicos de la matemática y con un nivel de
                        profundización en alguna de sus disciplinas. Por esta razón, el estudiante debe cursar al menos
                        cuatro cursos básicos de al menos tres campos diferentes. Los cursos avanzados le permiten profundizar
                        en un tema de su interés. El trabajo escrito que debe presentar para obtener el grado es una actividad
                        dirigida a fortalecer sus habilidades de síntesis, comprensión y reflexión.
                    El objetivo fundamental del plan de estudios de Maestría es dotar al alumno de una profunda preparación
                        en un campo del conocimiento de la matemática, con base en una amplia cultura de la disciplina.
                        Estos estudios proporcionarán al alumno una formación basta y sólida y tendrán al menos uno de los
                        siguientes objetivos: introducirlo a la investigación; darle la base de conocimientos necesarios para
                        el ejercicio de la docencia de alta calidad en el nivel medio y superior; o desarrollar en él una alta
                        capacidad para el ejercicio profesional.
                    
                        
                            
                                - Contar con cien por ciento de créditos de una licenciatura en
                                    Matemáticas o de una que a juicio del Comité Académico sea afín, y tener un promedio no
                                    menor a 8 en los estudios de licenciatura. En casos excepcionales, a juicio del Comité
                                    Académico, se podrá eximir a un aspirante del requerimiento del promedio.
 
                                - Presentar el examen de conocimientos previos, habilidades y
                                    aptitudes elaborado por el Subcomité de Admisión con el visto bueno del Comité Académico.
                                    Este examen se podrá presentar sólo dos veces y en casos excepcionales, a juicio del
                                    Comité Académico, una tercera vez.
 
                                - Cumplir con los requisitos específicos establecidos por el Comité
                                    Académico con base en las características de cada campo del conocimiento.
 
                                - Presentarse a una entrevista con el Subcomité de Admisión. Este
                                    Subcomité revisará si el alumno reúne los conocimientos y las cualidades suficientes para
                                    ingresar a la Maestría. En el caso de una respuesta negativa el Subcomité podrá pedir al
                                    aspirante requisitos adicionales (tales como llevar cursos de la licenciatura, los cuales
                                    deberán ser aprobados) para su ingreso.
 
                                - Recibir carta de aceptación otorgada por el Comité Académico.
 
                            
                            Las decisiones del Subcomité de Admisión deberán ser ratificadas por el Comité Académico.
                         
                        
                            
                                - Cubrir en un máximo de cuatro semestres la totalidad de los créditos.
                                    Los estudiantes de tiempo parcial tendrán dos semestres adicionales. De manera extraordinaria
                                    estos estudios podrán extenderse dos semestres más a juicio del Comité Académico. Concluidos
                                    los plazos para permanecer inscritos en el plan de estudios de Maestrí a y sólo con el fin
                                    de presentar el examen de grado, el Comité Académico podrá autorizar por una sola ocasión la
                                    reinscripción de un alumno, previa opinión favorable de su tutor.
 
                                - Realizar las actividades académicas que indica el plan de estudios
                                    y aquella s otras que establezca el tutor, con el visto bueno del Comité Académico.
 
                                - Obtener el título de la licenciatura antes del tercer semestre cuando
                                    el alumno haya ingresado a la Maestría como pasante.
 
                                - Aprobar el examen de comprensión de lectura de textos en inglés que
                                    aplica el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras antes del tercer semestre o contar con
                                    una constancia aceptada por el Comité Académico.
                                
 
                                - Un alumno podrá reinscribirse a la Maestría cuando interrumpa los
                                    estudios de Posgrado, el Comité Académico determinará en qué términos se podrá reincorporar
                                    al Programa.
 
                            
                         
                        
                            El alumno deberá haber cursado y aprobado el 100% de los créditos y el total de actividades
                                académicas contempladas en el plan de estudios, en los plazos establecidos por la normatividad
                                correspondiente.
                         
                        
                            
                                - Haber egresado del plan de estudios.
 
                                - Aprobar el Examen General de Conocimientos o aprobar el examen de
                                    defensa de tesis de Maestría.
 
                                - Para aquellos alumnos que opten por el Examen General de Conocimientos,
                                    elaborar una tesina en la que se muestre la solidez de su formación, cuyo contenido deberá
                                    ser aprobado por el Comité Académico.
 
                                - Someter su tesis o tesina a un análisis de similitudes y coincidencias,
                                    conforme a la Legislación Universitaria y el Reglamento General de Estudios Universitarios UNAM, ver procesos:
                                    
                                        - Trámites adicionales para el proceso de titulación. Documento PDF
 
                                        - Guía breve de referencias ISO 690:2010 para tesis y tesinas. Documento PDF